Las sedes del Museu de Guissona
AÑOS 50
1983
AYUNTAMIENTO
El Museu de Guissona se instaló en un principio en la planta baja del Ayuntamiento con la donación inicial del Dr. Camps, donde permaneció hasta 1983. Luego, este espacio fue utilizado como sala de juventud. En el año 2010, el interior de la casa consistorial fue reformado totalmente y destinado a diversas dependencias municipales.
El edificio del Ayuntamiento se construyó en 1912, cuando el obispo de Urgell (Joan Benlloch Vivó, 1907-1919) vendió a Guissona una parte del Palacio Episcopal para destinarlo a Casa Consistorial y a escuelas públicas. De estilo arquitectónico a caballo entre el Modernismo y el Noucentisme, tiene una forma muy típica de los edificios públicos de finales del siglo XIX y principios del XX. La simplicidad y sobriedad de líneas de su construcción consiguen dar la sensación de solemnidad y grandiosidad propuesta por el Noucentisme arquitectónico, sin obviar la inspiración vegetal en lo alto del edificio.
El precio de la venta del edificio por parte del obispo de Urgell fue de 50 pesetas, las cuales, tras recibirlas de manos del alcalde, entregó al Consistorio para que fueran repartidas entre los pobres de la población. El Ayuntamiento le nombró hijo predilecto de Guissona y le dedicó la plaza que lleva su nombre.
1983 2010
ANTIGUO HOSPITAL
A finales del siglo XVIII, el Hospital fue trasladado a la plaza Vell Pla, con una capilla en la planta baja. A lo largo del siglo XIX sufrió importantes modificaciones en la parte interior, ya que fue utilizado como Casa Consistorial, escuelas y cuartel de la Guardia Civil.
En la actualidad este espacio forma parte de la Biblioteca Municipal de Guissona.
Actualment aquest espai està ocupat per la Biblioteca Municipal de Guissona.
2010
LA FASSINA
Actualmente el Museu de Guissona Eduard Camps se encuentra situado en la planta baja del edificio llamado La Fassina, al mismo nivel que el parque arqueológico del yacimiento romano de Iesso. El resto del edificio se destina a usos sociales y en él se ubican la Oficina de Turismo y el club de jubilados de Guissona, así como salas para exposiciones y conferencias. La planta baja está destinada exclusivamente a la exposición permanente del museo y a las dependencias de dirección, gestión e investigación y estudio.
La Fassina debe su nombre a que antiguamente, y durante muchos años, se utilizó como destilería de alcohol para la producción de licores. Cuando dejó de funcionar como tal fue destinado a diferentes usos, como por ejemplo, más recientemente, instituto de secundaria. En la planta subterránea del edificio aún se conservan los lagares que servían para la elaboración del producto final.
“La Fassina es el edificio donde se encuentra ubicado el actual Museo de Guissona.”

Ubicación actual del Museu.